domingo, 7 de mayo de 2023

nazo no kanojo x

 hace unas semanas me llamó la atención un panel de manga que pertenecía a "nazo no kanojo x". y por curiosidad empecé a leerlo y luego me di cuenta de que tenía anime! así que hoy escribiré sobre la serie de animación que salió en 2012

nazo no kanojo x (primavera de 2012)

animado por hoods entertainment

13 episodios + 1 ova

la historia trata sobre la extraña pareja de los estudiantes urabe mikoto y tsubaki akira. lo que es particular de su relación es el lazo que los une basado en la saliva de ambos... y a pesar de esto los dos no se han besado aún, por lo cual el rito diario de intercambio de saliva que mantienen es muy curioso de ver. por si fuera poco, urabe no permite que tsubaki la abrace o se acerque demasiado a ella, ¿cómo se irá a desarrollar esta pareja?



como habrán notado por la descripción, esta historia romántica es bastante rara y para algunos podría ser hasta asquerosa. aun así la historia trata este fenómeno como un tipo de amor puro y sincero, la saliva de los dos chicos ayuda a que conecten y puedan entenderse a un nivel muy profundo... suena extraño pero, sorprendentemente, al pasar los capítulos el espectador se va acostumbrando más o menos al ritual de la pareja (al menos yo), y como buen anime de romance nos hace animar a urabe y tsubaki para que avancen en su relación y sean felices juntos


quiero mencionar que tanto el manga como el anime vienen acompañados de desnudos ocasionales (generalmente censurados) y subtonos eróticos además de apelar un poco al fetiche de la saliva. aun así es una serie interesante de ver si eres mayor y estás aburrido de los romances colegiales típicos


sobre el manga puedo decir que es muy slice of life y que muchos se quedan más con el anime porque...
SPOILER TRAS "LEER MÁS"

miércoles, 5 de abril de 2023

to heart

 ha pasado mucho tiempo desde la última vez que escribí aquí. aquello se debe a muchas razones, pero una de ellas es que no he logrado acabar ninguna serie que corresponda a este blog.

lo último que recuerdo es que me embarqué en corrector yui y to heart, y me ha costado mucho avanzar en la segunda serie, explicaré por qué

siempre me pareció que to heart había sido muy popular en japón, lo cual se puede explicar por su origen: inicialmente fue una novela visual para adultos lanzada en 1997. tuvo mucho éxito posicionándose en el puesto 19 de un total de 249 novelas en una votación de la revista dengeki


para mí, to heart era "el anime al que referenciaba tsukasa hiiragi, de lucky star" y también "ese donde sale la androide de cabello verde y corto", y a mí me gustan mucho los androides y el cabello corto, por lo que le di una oportunidad


to heart (primavera de 1999)

13 episodios

animado por OLM


la historia toma lugar en una escuela de un futuro cercano, hiroyuki es un chico perezoso pero que tiene una aparente facilidad para atraer chicas, por lo que su día a día se resume en convivir con sus compañeras de escuela y amigos. 


debo ser honesto y aceptar que este anime me ha sido muy pero que muy difícil de ver. no lo he terminado por lo mismo :( la historia no me ha atrapado para nada porque no parece haber una trama consistente más allá de presentar personajes femeninos y hacer que el protagonista interactúe con ellas.
en adición a eso, el protagonista debe ser el personaje más somnífero que he conocido en mis años de ver anime, y entiendo que se debe a que se basa en un chico común hecho para que el jugador de la novela visual se sienta cómodo insertándose en la historia, pero al traducirlo a serie animada no queda muy bien.
las tramas amorosas apenas se desarrollan, así que si si eres alguien a quien kimi ni todoke le desesperó, no te gustará la dinámica entre los protagonistas de to heart
lo peor es que, al menos hasta donde lo he dejado yo, apenas se ve a multi, la androide de cabello verde. me parece una pena que el anime no me de incentivos ni me intrigue para ver el siguiente capítulo, y que dar a "siguiente" sea una lucha tan grande contra mi voluntad. 

entiendo que la transición novela visual --> anime puede ser difícil de lograr. lamentablemente to heart es un caso en el que no se logró un buen resultado. tengo entendido que la segunda parte (to heart 2) es mejor, pero creo que pasará un largo tiempo antes de que me anime a verla

no puedo recomendar este anime y me apena mucho la situación porque honestamente le tenía mucha curiosidad y ganas

sábado, 4 de junio de 2022

tokyo mew mew new (tráiler + fecha de estreno)

 estoy muy emocionado por la nueva serie que harán de tokyo mew mew! con el nuevo tráiler han confirmado la fecha de estreno en japón que será el día 6 de julio

aún no se sabe cuántos episodios tendrá la serie nueva, pero en el tráiler se puede apreciar que al menos el primer capítulo será muy similar al original. otra noticia interesante es que se ha confirmado que habrá una localización inglesa


también han anunciado que el opening se llamará "cat!! shite super girls" y será interpretada por el grupo idol smewthie integrado por las cinco actrices de los personajes principales del anime. por cierto, estas chicas ya sacaron su primer single llamado "bitter sweet darling", está disponible en spotify y hay un mv en el canal de youtube del proyecto del anime nuevo

en el canal de youtube se hace promoción tanto a la serie como a las actividades de idols de smewthie. muchos de los videos tienen subtítulos en inglés así que los recomiendo mucho para quienes les gusten las idols <3



volviendo al tema sobre el anime nuevo, ya se conocen los actores de todos los personajes principales así como de los antagonistas

las 5 chicas principales (y miembros de smewthie) son:
temma yuuki como ichigo momomiya
hinata mirai como mint aizawa
juni ryoko como lettuce midorikawa
toda rian como purin fong
ishii momoka como zakuro fujiwara

luego están los personajes supporter:
yuuma uchida como masaya aoyama (kyo sohma en fruits basket, ash lynx en banana fish)
yuuichi nakamura como ryo shirogane (satoru gojo en jujutsu kaisen, greed en fmab)
yusuke shirai como keiichirou akasaka (ramuda amemura en hypnosis microphone, yamato nikaido en idolish7)
kaori ishihara como masha (aladdin en magi, shouta magatsuchi en kobayashi san chi no maid dragon)

y finalmente, los antagonistas:
nobuhiko okamoto como quiche (bakugo katsuki en boku no hero academia, yuu nishinoya en haikyuu)
daiki yamashita como tart (narancia ghirga en jojo parte 5, izuku midoriya en boku no hero academia)
yuichiro umehara como pie (weather report en jojo parte 6, goblin slayer en goblin slayer)

miércoles, 22 de diciembre de 2021

kaleido star (megapost?)

buenas. luego de escribir el post de kaleido star me puse a ver el anime. me demoré un buen poco por falta de tiempo, pero finalmente lo he acabado y planeo escribir aquí mis pensamientos sobre esta serie que vi por primera vez cuando era pequeño.


no sé muy bien cómo escribir ésto así que lamento si queda muy desordenado


creo que primero debería hablar sobre los personajes y el buen uso de los clichés. kaleido star usa personajes con arquetipos muy marcados: la protagonista entusiasta, la rival/tutora seria y estricta, el chico enamorado que apoyará siempre a la protagonista, etc. pero lejos de ser algo malo, ésto nos hace sentir familiaridad con ellos. es importante remarcar que a cada personaje se le da un trasfondo coherente que explica su forma de ser así como sus aspiraciones, y el desarrollo de cada uno es satisfactorio y tiene sentido.

sobre la historia no hay mucho que pueda decir que no dije en el post anterior. soy fan de la dirección de junichi sato y disfruté mucho las dos temporadas y el final. he leído comentarios hablando sobre que el comienzo de la 2da temporada es algo frustrante y los personajes nuevos pueden llegar a ser desagradables, si bien les encuentro algo de razón no creo que esto afecte negativamente a la serie sino que da un giro interesante y logra muy bien hacernos empatizar con sora, la protagonista

si bien creo que la animación en escenas comunes es algo mediocre, las escenas de presentaciones en el escenario lo compensan absolutamente, buen manejo de los recursos

creo que el final de la serie fue muy bueno. deja con un muy buen sabor de boca y se nota el cariño que emplearon para crear escenas preciosas, emocionantes e inspiradoras. el cierre de todos los conflictos fue muy gratificante, lo único que me faltó fue un poco más de romance, pero esta serie nunca fue romántica así que no tengo muchas quejas sobre eso.

sin duda es un anime que me ha dado mucho para pensar en el buen sentido. plantea preguntas sobre los sueños, el esfuerzo, la pasión y los conflictos entre compañeros de trabajo. me sorprendió positivamente y la recomiendo mucho a quienes gusten de animes inspiradores o de tipo spokon con chicas

dejaré más información sobre kaleido star aquí abajo
↓↓click en "leer más"↓↓

lunes, 29 de noviembre de 2021

keroro gunso


una de las series que me han acompañado desde que entré a internet hasta el día de hoy es keroro gunso! si bien durante estos años aún no he terminado de verla, siempre termino volviendo a ella para pasar un buen rato

keroro gunso (primavera de 2004)

358 episodios

animado por sunrise

keroro es un temible alienígena que llegó al planeta pokopen (la tierra) con planes de invadirla brutalmente... pero lamentablemente termina siendo amo de casa en la residencia de los hinata, donde establecerá su base y se dispondrá a... comprar maquetas plásticas! hacer muñecos de nieve! reunirse con amigos! vender hamburguesas...! la serie nos muestra la historia del antiguo soldado estrella del planeta keron mientras disfruta su estadía en nuestro planeta


como pueden deducir de la sinopsis, este anime es episódico, lo que significa que no hay mucha continuidad entre un capítulo y otro. si bien hay algunos eventos marcados (como el primer capítulo, donde explican cómo llega keroro a pokopen o los capítulos donde presentan a los personajes principales) el hilo conductor es casi inexistente y en general los progresos que se dan en los objetivos de los personajes tienden a retroceder o a no tener mucho significado (en ocasiones la misma serie lo reconoce de forma cómica). es por esto que keroro gunso es perfecto para relajarse, apagar el cerebro y simplemente verlo cuando quieras distraerte y reírte un rato

parecido a lucky star, este anime posee un sinfín de referencias a otras series y películas, y generalmente basan el humor en aquellas referencias. lo más notable es la adicción de keroro a las maquetas plásticas de gundam (gunpla) que aparecen en casi todos los capítulos de este anime (cosa que yo, como fan de gundam, disfruto mucho)

siempre vuelvo a keroro para distraerme o para escuchar algo mientras trabajo, me saca sonrisas y carcajadas, lo recomiendo mucho a las personas que les gusta el humor basado en referencias como lucky star o gintama:)




jueves, 11 de noviembre de 2021

fullmetal alchemist: brotherhood

esta serie posee los siguientes temas sensibles: violencia, abuso doméstico, abuso animal


vi fmab unos 4 o 5 años después de su emisión. me costó mucho comenzar a verla, vi el primer capítulo muchas veces y nunca me convencía realmente hasta que un día me propuse verla y se convirtió en mi anime favorito hasta hoy en día. hoy quiero hablar sobre eso

fullmetal alchemist: brotherhood (primavera de 2009)
64 episodios
animado por bones

los hermanos elric son un dúo de alquimistas muy reconocidos en la milicia, pero tienen un pasado oscuro: rompieron el tabú más grande en la alquimia al intentar revivir a su difunta madre, y pagaron un precio muy alto (edward elric perdió una pierna y alphonse elric perdió todo su cuerpo). luego de ligar el alma de alphonse a una armadura y habiendo perdido edward su brazo en el proceso, los hermanos buscan una forma de recuperar sus cuerpos, pero se encontrarán con diversos obstáculos y secretos sobre el mundo que les rodea

intentaré ser lo más objetivo posible, pero primero quiero dejar claro que existen 2 animes basados en el mismo manga:
fullmetal alchemist (2003) tiene un final distinto.
fullmetal alchemist: brotherhood (2009, del que hablaré hoy) es una adaptación fiel al manga

actualmente fmab es uno de los animes mejor calificados en páginas como myanimelist o anime-planet. creo que una de las cosas más importantes a tomar en cuenta cuando se ve un anime es el carisma y profundidad de los personajes, y fmab saca a relucir a sus personajes en estos dos sentidos. los dos protagonistas son agradables y las relaciones que se generan entre ellos y otros son interesantes y aportan perfectamente a la trama.
la calidad de animación y ambientación es excelente y sobre el ambiente psicológico existe un balance entre las escenas cómicas y las más serias, cosa que nos ayuda a descansar de la tensión de vez en cuando con chistes de humor algo básico (generalmente se critica la repetición de chistes y el hecho de que no sean tan graciosos, según mi punto de vista los chistes son lo suficientemente simples como para que cualquiera los pueda entender sin dejar de sacarnos una sonrisa)
por último, la historia está muy bien escrita, tiene giros de trama y arcos argumentales interesantes. cada interacción entre personajes parece tener sentido y cada pequeño detalle nos hace sentir mucho más reales los acontecimientos que ocurren luego una vez que llegamos a ellos. y sobre la trama, debo decir que darse cuenta junto a los protagonistas de la magnitud de las cosas que ocurren es simplemente maravilloso.
quiero destacar que todo lo que he dicho sobre la historia aplica desde el capítulo 2 en adelante, ya que el primer capítulo es el único que no viene desde el manga original, no me parece relevante a la historia y por culpa de ese capítulo precisamente es que me costó decidirme a continuar el anime. mi consejo es que no vean el primer capítulo ya que no influye en nada a la historia y más que aportar baja las expectativas y desanima al espectador a seguir mirando.



jueves, 2 de septiembre de 2021

revolutionary girl utena


esta serie posee los siguientes temas sensibles: abuso físico, abuso sex*al, bullying

ha pasado un tiempo desde que escribí por última vez. aún así pude hacerme un espacio entre las clases para ver utena, la chica revolucionaria. un anime que, junto a madoka y princess tutu, es conocido por ser uno de las series de chicas mágicas que revolucionaron el género.

revolutionary girl utena (primavera de 1997)

39 episodios

animado por j.c. staff

hace mucho tiempo, los padres de la pequeña utena murieron en un accidente y lo único que pudo impulsarla a seguir viviendo fue un príncipe que besó sus lágrimas y le entregó un anillo. debido a la gran impresión que ésto le provocó, la pequeña utena decidió mantener el anillo, crecer manteniendo su nobleza y convertirse ella misma en un príncipe. cuando utena ya tiene 14 años se ve envuelta en un duelo de esgrima contra chicos de su instituto que tienen el mismo anillo, duelos que además decidirán el destino de una chica llamada anthy, que estará a merced del vencedor

revolutionary girl utena es, como dice su título, una serie revolucionaria que busca principalmente deconstruir los estándares y las normas de género así como de las series de chicas mágicas.

al comienzo los episodios son autoconclusivos y la historia se mueve de forma lenta y repetitiva, esta repetición se mantendrá como fórmula durante casi todo el anime, pero la historia dará giros inesperados que nos harán valorar y entender el formato repetitivo, ya que siento que la serie nos va demostrando que hay ciertos roles que siempre están ahí aunque sean interpretados por distintas personas, y es este sistema el que algunos personajes pretenden revolucionar, ya que revolucionar el mundo es uno de los fines principales que persiguen los duelistas en esta serie, revolucionar el mundo y salir del huevo donde el pájaro (es decir, ellos) están atrapados.


hay muchas opiniones sobre utena y su forma de hacer y presentar las cosas. actualmente es muy valorada por la comunidad lgbt y los amantes de las chicas mágicas, tanto así que es llamada la evangelion de los mahou shoujo. por ésto mismo algunos la llamarán pretensiosa, otros la llamarán una obra de arte. pero no podemos negar que se trata de una serie que, de una forma u otra, sorprende a su público y le hace pensar.

si bien no me es de mis animes favoritos, yo la disfruté bastante y valoro su importante aporte al género.